Unidad 1 : Sistema de gestión de contenidos Joomla
Se entiende por gestión de contenidos (del inglés Content Management, CM) el conjunto de procesos, tecnologías y prácticas relacionadas con el desarrollo, la recopilación, la gestión y la distribución de información en formato digital (normalmente vía web).
Así pues, los sistemas de gestión de contenidos (del inglés, Content Management Systems, CMS) son las aplicaciones informáticas o programas que permiten la automatización de procesos en el ciclo de vida de la información que debe ser publicada en una web, una intranet o un portal corporativo.
Según Boiko, el modelo conceptual de un CMS está formado por tres sistemas:
- 
		Sistema de colección: responsable de todos los procesos que se dan antes de que un contenido esté preparado para ser publicado: creación (authoring), adquisición, conversión, agregación, adición de metadatos, etc. 
- 
		Sistema de gestión: responsable del almacenamiento de los componentes que compondrán los contenidos y otros recursos. Está formado por el repositorio, el flujo o flujos de trabajo y las funcionalidades de administración. 
- 
		Sistema de publicación: responsable de producir publicaciones de forma automática a partir de los componentes y otros recursos almacenados en el repositorio. Incluye, entre otros elementos, las plantillas de visualización (publishing templates) 
Disponer de un CMS para la gestión y publicación de una web o intranet aporta varios beneficios, entre los cuales cabe destacar:
- 
		Garantizar la eficiencia y eficacia en la gestión de webs i intranets. 
- 
		Facilitar la edición descentralizada de contenidos, de manera que más personas de la organización puedan participar en dicha tarea. 
- 
		Simplificar el proceso de edición y publicación web y reducir los costes asociados. 
- 
		Disponer de una plataforma única para la comunicación y para la difusión de información. 
- 
		Permitir la incorporación de cambios evolutivos en una web o intranet para adaptarse a las necesidades cambiantes de la organización y de los usuarios. 
Actualmente existen cuatro grandes grupos de soluciones tecnológicas para implementar un CMS. Cada solución tiene ventajas e inconvenientes por lo cual debe en cada caso debe analizarse qué opción tecnológica se adapta mejor a cada organización. Son las siguientes:
- 
		Desarrollo interno o CMS hecho a medida 
- 
		Adquisición e implementación de un CMS comercial 
- 
		Implementación de un CMS de software libre (open source) 
- 
		Externalización del servicio (SaaS) 
Referencia bibliográfica
Marc Boldú. Artículo 7.3. Sitemas de Gestión de Contenidos [en línea]. En Cristòfol Rovira; Mari Carmen Marcos; Lluís Codina (dir.). Máster en Documentación Digital. Barcelona: Área de Ciencias de la Documentación. Departamento de Comunicación. Universidad Pompeu Fabra, 2012. <https://www.documentaciondigital.org>.
	
